Ramón Sampedro decidió morir. Después de estar 28 años postrado en una cama dependiendo de los demás para todo, decidió que lo mejor era quitarse la vida. Consideraba que su estado no era digno, y deseaba morir con la dignidad con la que no pudo vivir.
Alejandro Amenábar nos cuenta la historia real de Ramón, un hombre que decidió quitarse la vida porque pensaba que en su estado no era digno seguir viviendo. Este gallego es interpretado por Javier Bardem, posiblemente en el mejor papel que ha interpretado hasta ahora. Belén Rueda en su primera película interpreta a Julia, la abogada que ayudó a Ramón a lograr su objetivo y Lola Dueñas (Días de Fútbol, Hable con ella) da vida a Rosa, una mujer gallega que conoce a Ramón y no puede evitar sentirse atraída por él.
Mar Adentro plantea a cada espectador la cuestión de la eutanasia. En nuestro país este tema siempre ha estado vigente y no exento de polémica, y posiblemente Mar Adentro reavive aún más este debate. La pregunta que Mar Adentro nos propone es si nuestra vida pertenece a nosotros, y si somos nosotros los que podemos elegir qué hacer con ella.
Amenábar aprovecha la situación de Ramón para retratar a la gente que le rodea. Nos muestra qué piensa cada miembro de su familia, y también el mundo que les rodea. La excelente fotografía de Javier Aguirresarobe ayuda mucho a la historia. Nos muestra la belleza de Galicia desde la habitación de Ramón, y a la vez Amenábar, prácticamente sin salir del caserón donde vive Ramón con su familia, nos muestra el carácter gallego de una familia humilde a la que le ha tocado pasar un calvario.
En mi opinión la gran baza de esta película está en la dirección y en los actores que dan vida a los personajes. Tratar un tema como el que se trata es complicado, pero se hace con tal humanidad y respeto que consigue su objetivo: hacer reflexionar al espectador. Ha sido un acierto no centrar la película en cuestiones legales, ya que se habría hecho mas pesada. En cambio, Amenábar decidió centrarse en el lado mas humano, con el objetivo de que el espectador sienta durante la proyección lo que siente Ramón. La muerte siempre ha sido un tema constante en las películas anteriores de Alejandro Amenábar, y en esta ocasión sigue hablándonos de ella, pero desde una perspectiva muy distinta a sus tres películas anteriores (Tesis, Abre los ojos y Los otros).
En resumen, Mar Adentro es una película que provoca sentimientos en el espectador. Es posible que se entre en el cine con una opinión y se salga dudando, o con una opinión distinta. Ese es el objetivo de la película. Posiblemente estemos ante la mejor película española de este año, y es otra muestra del gran talento de Amenábar. Bardem también hace un trabajo excepcional caracterizando a Ramón Sampedro, al igual que el resto de actores con papeles menores; y es que Mar Adentro es una película de actores y director, una película sin artificios ni efectos especiales. Mar Adentro se mantiene únicamente por el talento de la gente que trabaja en ella, y por la emotiva historia que trata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario